-
Tardamos unos 15-20 minutos en estar plenamente concentrado.
-
Estado de “flow”: Aprovecha al máximo tu potencial.
-
Interrupciones (emails, whatsApp, redes sociales, etc) ¿son nuestros peores enemigos? Aprende a trabajar a fondo…
Te puede interesar: Deep work, de Cal Newport.
Reseña Deep Work
🍎 ORGANIZA Y PRIORIZA TUS TAREAS: organizar nuestro trabajo en tareas es el primer paso:
-Poner fecha de vencimiento en las tareas (respetarlo para ser realmente productivos).
-La matriz “d’Einshower” ayuda a establecer prioridades.
🍎 Aplica la técnica del “Pomodoro”: trabaja en bloques de 25 minutos + 5 minutos de descanso
- Concéntrate sólo en una sola tarea a fondo, durante el tiempo que dure el Pomodoro.
- Pasados 4 ciclos, haz un pausa más larga, de 15-30 minutos.
- Vuelve a empezar!.
que buen consejo y técnica con gran facilidad de aplicación, no sabía de su existencia, inconscientementela aplico, pero por otras razones, en mi caso intento no enfermar de tanto tiempo sentada en la compu
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es muy buena para aplicarla en el trabajo o en épocas de estudio intensas porque te ayuda a organizarte el tiempo más efectivamente y no distraernos con tanta facilidad, me alegro que te haya servido de utilidad! 😉
Me gustaMe gusta
Creo que soy un poco anárquica, me gusta cambiar cada poco de tarea… pero quizá sería bueno probar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si Estrella, está bien ir cambiando de tareas, así es todo más dinámico pero si tienes que trabajar largo tiempo, está técnica te ayuda mucho, bueno todo es probar sistemas y escoger lo que mejor nos funcione, la cosa es no parar de experimentar! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy productivo, valga la redundancia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sii, vale la pena ponerlo en práctica, salu2! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona