Nos ofrece un precioso homenaje a los sueños, al cine clásico, a las oportunidades y al amor, y lo hace en una ciudad inigualable: Los Ángeles, la ciudad en la que todo puede volverse (o no) realidad.
Merece mucho la pena por sus imágenes cuidadas, sus números musicales, la perfección que transmite la pareja de dos soñadores en un entorno tan hostil y a la vez mágico como Los Ángeles, su conexión con los sueños y la lucha hasta el final por ser alguien, para estar en paz con uno mismo. Un amor para compartir el cine, la música o ambas cosas a la vez.
Aunque la película mantiene un lado optimista y alegre Chazelle, el joven director ha querido destacar: un mundo de realidad dentro de la irrealidad. Los Ángeles es para soñar pero en ese camino de búsqueda no siempre sale todo bien. De hecho, pocas cosas saldrán bien y no siempre las más importantes. Pero lo fundamental es empeñarse en ello.
Por último destacar la gran conexión y actuación de Ryan Gosling y Emma Stone y que prometen Oscars.
La películo fue entretenida. La música y los bailes me gustaron mucho más. Buena tu reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sii, comparto tu opinión, es muy creativa en cuanto a coreografías y repertorio musical de varios géneros de la época dorada, estaría bien más películas similares a ésta, muchas gracias por tu opinión!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy completamente de acuerdo, recuerda mucho a muchas películas de cine clásico pero con temas propios de los milenials . Me parece rompedora por usar el género musical para tratar temas de hoy en día con escenas clásicas. La recomiendo para ver algo diferente aunque he de reconocer que se me hizo un poco larga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debo decir que yo también la recomiendo como algo diferente porque es un musical y no suele haber muchas películas de este genero pero también por sus escenas y la gran actuación de los protagonistas aunque yo también debo confesar que me resultó un poco larga, qué se le va hacer?
Me gustaMe gusta